Historia

La Costanera Sur, naturaleza y vida.

Antes de 1916 se la denominaba popularmente como balneario de los pobres. Fue en aquel año cuando se proyectó el nuevo parque y balneario. A través del Ingeniero José Quartino se comenzó a construir una rambla y a plantar distintas especies de árboles, entre los que se destacaron los álamos, que llegaron a ser más de tres mil…


La inauguración oficial del Balneario Municipal Sur y el primer tramo de la avenida costanera Dr. Tristán Achával Rodríguez, se llevó a cabo endiciembre de 1918, el mismo año en que se trasladó hasta allí la Fuente de las Nereidas, la hermosa obra de Lola Mora.
En el año 1920 comenzaron a construirse algunos bares y confiterías. En principio eran de madera y a partir de 1927 se comenzaron a levantar nuevas estructuras de cemento.
Con la ampliación del balneario en 1924, se le ganaron 150 metros al río y apareció en ese renovado paisaje, la famosa Cervecería Múnich. Esta ampliación favoreció la construcción de vestidores y escaleras de acceso al río para los bañistas.


Es en el año 1978 cuando se impulsa el relleno de la actual Reserva Ecológica. Este proyecto contemplaba seguir ganándole terreno al río para construir allí mismo un Centro Cívico, donde se mudarían los edificios públicos más importantes de la ciudad. Para el relleno se usaron los escombros que surgieron de la construcción de las autopistas. De más está decir que el proyecto quedó en el camino y aquellas hectáreas de tierra comenzaron a poblarse de una variada cantidad de flora y fauna.
Finalmente, en 1986, por ordenanza del concejo deliberante, y tras una larga batalla de organizaciones ambientalistas que incluyó la presentación de diferentes proyectos, nació oficialmente la Reserva Ecológica. 
Con el paso del tiempo, y sobre todo en estos últimos años, se fueron realizando distintas obras en todo el tramo que comprende a la Costanera Sur. Edificios de gran altura han nacido allí nomás, a metros, extendiendo y dándole forma al nuevo barrio Puerto Madero

Más allá de este avance del cemento, un paseo por la costanera permite aún disfrutar de la naturaleza, del sol o de algún señor puestero que toma un micrófono entre sus manos y les dedica a los paseantes un tema de Camilo Sesto
http://elcocoliche.blogspot.com.ar/




Área protegida

En 1986, el Consejo Deliberante de la Ciudad declara Parque Natural y Zona de Reserva Ecológica a los terrenos ganados al río en Costanera Sur, brindando protección al área. En abril de 2005, la Convención sobre Humedales la incluyó en su lista de humedales de importancia internacional (más conocido como “Sitio Ramsar”), status que promueve la conservación y el uso racional del medio ambiente.



1 comentario:

  1. Buenas noches. Por casualidad conocen el autor de la primer fotografía? Me gustaría usarla para un proyecto. Gracias.

    ResponderEliminar